Translate this Blog

Biografía


Javier Eduardo Zavaleta López
Biografía

Nacido el 20 de Agosto de 1970 en La Paz - Bolivia, cursó la primaria en la ciudad de Santa Cruz, para posteriormente lograr el bachillerato en su ciudad natal. Estudió en la Universidad Mayor de San Andrés donde obtuvo su licenciatura. Fue en esta universidad donde se inició en el quehacer político, primero en la Facultad de Arquitectura como dirigente estudiantil (1992-1994) y luego como Secretario Ejecutivo de la Federación Universitaria Local - FUL (1994-1996). Desde estas direcciones, en las que tuvo a su cargo la conducción de más de cincuenta mil estudiantes, nació la visión del nuevo país que debía construirse.
Desde 1994 trabajo también en el rubro del diseño y la construcción de forma privada, construyendo varias residencias en la ciudad de La Paz.
El movimiento universitario que le acompañó en su gestión decide postularlo como candidato a Diputado Uninominal para las elecciones nacionales del año 1997 con el "Eje Pachakuti", partido de izquierda, el cual lideraba Felipe Quispe y Ramiro Barrenechea, por la Circunscripción 9, elección que finalmente ganaría Luis Alberto "Chito" Valle.
En 1999 y luego de entablar contacto con el entonces diputado Juan del Granado (alcalde de La Paz 2000 - 2010) deciden fundar el MSM (Movimiento Sin Miedo), una corriente de pensamiento orientada a enfrentar a toda una clase política que le había expropiado la representación a la comunidad y que había desvirtuado la gestión publica en desmedro de las clases mas empobrecidas del país, era necesario en ese momento convocar a todos aquellos hombres y mujeres hastiados del sistema y con el suficiente valor para enfrentar el poder económico y político de la clase dominante, este movimiento tenía el gran desafío de delinear el horizonte de la nueva izquierda boliviana. Ese mismo año el MSM gana las elecciones municipales en la sede de gobierno.
En el año 2001 es nombrado Director de Mantenimiento y Emergencias en el Gobierno Municipal de La Paz, cargo desde donde ganó un conocimiento cabal de la problemática de los barrios paceños y desde donde se especializó en “Administración de Desastres”. Tmabien desempeño el cargo de Gerente de "Barrios de verdad", un programa del que fue creador, orientado a intervenciones integrales en barrios perifericos de la ciudad de La Paz que mejoró radicalmente la habitabilidad en esta urbe.
Durante estos años y a raíz de una revuelta popular, la gestión presidencial es acortada y se convoca de forma inmediata a elecciones nacionales. El MSM y el MAS de Evo Morales, en alianza, deciden unir a todas las fuerzas progresistas y de izquierda para encarar estos comicios. En este escenario, diversos dirigentes vecinales y gremiales deciden postularlo por la circunscripción No 8 de la ciudad de La Paz como Diputado Uninominal bajo la sigla del MAS - IPSP, para finalmente conseguir la victoria en diciembre del año 2005.
Una vez instalado el nuevo orden en el país, la Cámara de Diputados y la bancada del MAS-IPSP le confía la presidencia de la Comisión de Defensa y Fuerzas Armadas, desde donde se promueve la reforma al Sistema de Seguridad y Defensa Nacional y el nuevo Sistema de Reducción de Riesgos y Atención de Desastres.
El Diputado Zavaleta también es nombrado secretario del GPI (Grupo Parlamentario Interamericano).
En el año 2009 es reelecto diputado en su circunscripción (MAS-IPSP) y en la gestión 2010 la Cámara de Diputados le elige secretario del Comité de Desarrollo Constitucional y Legislación, desde donde se elaboran leyes de gran importancia en cuanto a la reforma del sistema de justicia y la reforma del modelo democrático, en la gestión 2011 fue nuevamente elegido para presidir este Comité, y es en este periodo, que la Asamblea Legislativa Plurinacional le elige presidente de la Red Parlamentaria por la Niñez y Adolescencia, espacio desde donde se promueve la Ley No 214 que declara al año 2012 como año de la no violencia contra la niñez y adolescencia, y en el cual esta Red despliega junto a otras instituciones, una campaña masiva con este objetivo, también se elabora y promulga el nuevo Código Niña, Niño y Adolescente.
En enero del año 2013, el parlamentario Zavaleta es elegido presidente de la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas aprobando en este periodo la nueva Ley de Entidades Financieras (o nueva Ley de Bancos). Durante la gestión 2014 es elegido Vicepresidente de la Cámara de Diputados.
Luego de una destacada labor y por tercera vez consecutiva es reelecto diputado uninominal en Octubre de 2014 (MAS-IPSP) en la que ahora se denomina la Circunscripción N° 6 (antes Nº 8) y asume nuevamente la Comisión de Planificación, Política económica y Finanzas durante el año 2015, 2016 y 2017.
Durante el año 2013 la Asamblea Legislativa Plurinacional toma la decisión de iniciar una investigación acerca de la "enajenación" de las empresas del Estado durante el periodo 1985 - 2005 para lo cual se conforma una comisión especial mixta (CEMIPyC), la cual, en la gestión 2015 nombra como su presidente al diputado Zavaleta.
Desde el año 2009 asesoró e impulsó la construccion del nuevo edificio del parlamento siendo el delegado de la Cámara de Diputados para el seguimiento del proyecto. Participó activamente en su planificación, diseño y construcción. Actualmaente el nuevo edifício de la Asamblea Legilativa Plurinacional se encuentra casi concluido y en uso.
En 2018 es nombrado por el Presidente Evo Morales Ayma Ministro de Defensa del Estado Plurinacional de Bolivia. En 2019 tuvo que enfrentar uno de los incendios forestales más grandes de los ultimos años para lo cual el sector de la defensa se volcó integro a labores contra incendio, logrando extingirlo despues de más 40 dias de una de las operaciones de emergencia mas grandes de la historia. Tambien estuvo a su cargo la creacion del nuevo Viceministerio de lucha contra el contrabando incorporando esta tarea como una de las centrales de las FFAA creando los protocolos necesarios, dotando el equipamiento necesario y llegando a reducir el flujo significativamente en la frontera oeste.
El año 2019, renuncia al cargo de ministro, y el nuevo gobieno de Jeanine Añez inicia una persecucion politica contra varios ex ministros de Evo Morales incluido Zavaleta y se asilan en la residencia de la embajada de Mexico durante un año en el que se pretende armar juicios por supuestos delitos de sedicion y otros que hasta la fecha no fueron probados y cuya acusacion finalmente fue rechazada por la justicia y cerrado el caso.
Actualmente Javier Zavaleta esta dedicado al diseño y a la arquitectura en el sector privado y escribe sobre asuntos urbanos y arquitectonicos para el diario "La Razón" de Bolivia y analisis político en este blog.